ACTIVIDADES Y EJERCICIOS COGNITIVOS PARA PERSONAS CON ALZHEIMER

Las actividades y ejercicios cognitivos desempeñan un papel importante en el cuidado de personas con Alzheimer. Estas actividades estimulan el cerebro, ayudan a mantener las funciones cognitivas y mejoran la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad. A continuación, te presento una variedad de actividades y ejercicios que puedes implementar para mantener activo el cerebro de la persona a la que cuidas.

  1. Rompecabezas y juegos de mesa:Los rompecabezas y juegos de mesa como el dominó, las cartas y el ajedrez son excelentes opciones para ejercitar la memoria, la concentración y las habilidades cognitivas. Asegúrate de elegir aquellos que sean adecuados para el nivel de habilidad de la persona y adapta las reglas según sea necesario.
  2. Actividades de memoria:Las actividades específicas para trabajar la memoria pueden incluir juegos de memoria, recordar nombres de objetos o personas, o incluso crear una lista de compras y recordar los elementos. Puedes diseñar tarjetas con imágenes o palabras para que la persona las empareje o recuerde. Estas actividades ayudan a mantener y fortalecer la memoria a corto plazo.
  3. Actividades sensoriales:Las actividades que estimulan los sentidos también son beneficiosas para las personas con Alzheimer. Puedes utilizar objetos con diferentes texturas, aromas o sabores para que la persona los explore y describa. También puedes escuchar música, tocar instrumentos musicales simples o disfrutar de la naturaleza para estimular los sentidos y promover la conexión emocional.

AGENTA TU PRIMERA CONSULTA 

4. Lectura y escritura:La lectura y la escritura son actividades cognitivas valiosas. Anima a la persona a leer libros o revistas adaptados a su nivel de comprensión. También puedes proporcionar hojas de trabajo con ejercicios de escritura, como completar frases o escribir una historia corta. Estas actividades promueven el procesamiento del lenguaje y la estimulación cognitiva.

5. Actividades artísticas:El arte, ya sea pintura, dibujo, collage o manualidades, ofrece una forma creativa de ejercitar el cerebro. Proporciona materiales de arte y alienta a la persona a expresarse a través de la creatividad. Estas actividades fomentan la concentración, la imaginación y la expresión emocional.
6. Ejercicios de atención y concentración:Los ejercicios de atención y concentración son cruciales para fortalecer las habilidades cognitivas. Puedes proponer juegos de buscar las diferencias entre dos imágenes, realizar crucigramas o sudokus, o incluso jugar al “veo, veo” para mantener la mente enfocada y activa.

Recuerda adaptar las actividades al nivel de habilidad y preferencias de la persona. Es importante tener en cuenta sus intereses y capacidades para que las actividades sean desafiantes pero alcanzables. Además, mantén un ambiente relajado y brinda apoyo y elogios durante el desarrollo de las actividades.