¿CÓMO MANTENER LA CONEXIÓN EMOCIONAL CON UN SER QUERIDO QUE PADECE DE ALZHEIMER?

Mantener una conexión emocional con un ser querido que padece Alzheimer puede ser un desafío, pero existen estrategias que pueden ayudarte a cultivar y preservar ese vínculo afectivo. Aquí tienes algunas recomendaciones para mantener esa conexión emocional:

Comunicación afectuosa:Utiliza un tono de voz suave y calmado al hablar con la persona. Asegúrate de mantener el contacto visual y físico, como tomar su mano o darle abrazos suaves. Expresa tu amor y cariño a través de palabras y gestos, incluso si la persona tiene dificultades para entender o responder.

Utiliza el lenguaje no verbal:A medida que la enfermedad avanza, la comunicación verbal puede volverse difícil. Enfócate en la comunicación no verbal, como sonreír, hacer contacto visual, utilizar abrazos y caricias. El lenguaje corporal y las expresiones faciales pueden transmitir emociones y afecto de manera más efectiva que las palabras.

Conéctate a través de actividades significativas:Participa en actividades que solían ser significativas para la persona antes del diagnóstico de Alzheimer. Puede ser escuchar música, cantar juntos, mirar álbumes de fotos, ver películas favoritas o dar paseos por lugares especiales. Estas actividades pueden evocar recuerdos y emociones positivas, fortaleciendo el vínculo emocional.

AGENTA TU PRIMERA CONSULTA 

Valida sus emociones:Es importante validar y aceptar las emociones de la persona, incluso si su expresión verbal es limitada o incoherente. Reconoce y comprende que pueden sentirse frustrados, confundidos o ansiosos debido a la enfermedad. Escucha con atención, muestra empatía y brinda consuelo. Tu presencia compasiva y comprensiva puede ser reconfortante para ellos.

Mantén rutinas y familiaridad:El Alzheimer puede causar confusión y ansiedad debido a la pérdida de memoria y la dificultad para reconocer personas y lugares. Mantén rutinas estables y familiares para brindar un sentido de seguridad y continuidad. Crea un entorno tranquilo y ordenado que ayude a minimizar la confusión y la agitación emocional.

Cuida tu bienestar emocional:Ser cuidador de alguien con Alzheimer puede ser emocionalmente desafiante. Asegúrate de cuidar tu propia salud emocional y buscar apoyo cuando lo necesites. Participa en grupos de apoyo, consulta a profesionales de la salud mental y mantén una red de apoyo con amigos y familiares. Cuanto mejor te cuides a ti mismo, más capaz estarás de mantener una conexión emocional con tu ser querido.

Recuerda que cada persona con Alzheimer es única, por lo que es importante adaptar estas estrategias según sus necesidades y preferencias. La conexión emocional requiere paciencia, compasión y compromiso, pero el amor y el afecto que compartes pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de tu ser querido.